
Miniserie biográfica sobre la vida de la escritora chilena Isabel Allende. La producción cuenta el inicio de su carrera y cómo la protagonista conjuga la búsqueda del éxito en su profesión, sus ideales e intereses personales, con el rol de madre y mujer que le impone una sociedad chilena conservadora y quebrada por un golpe militar.
- Episodios
- Trailer
- Detalles
En la cima de su carrera, Isabel Allende recibe la noticia más dura de su vida: su hija Paula está en coma y con riesgo de muerte debido a una crisis de porfiria, enfermedad que la joven de 28 años sufre desde su adolescencia. Paula nunca más saldrá del coma e Isabel la cuidará a los pies de su cama por más de un año, un dolor que la dobla, pero no la quiebra. Las pérdidas han marcado su vida desde el abandono de su padre, cuando era apenas una niña, hasta la muerte de Paula. Conoceremos a la madre cercana, la joven esposa y la periodista que escandaliza a la conservadora sociedad chilena con sus osados reportajes feministas a fines de los años 60. Veremos cómo el Golpe de Estado en Chile, el año 1973, coarta su carrera, siembra el miedo y la obliga a exiliarse en Venezuela. Asistiremos a su época más oscura en el destierro en Caracas. Allí no sólo vive las consecuencias de la soledad, el anonimato y el desempleo, sino que se enamora de otro hombre y abandona a su marido e hijos. Desde ese momento, la vida de Isabel Allende tiene un antes y un después. ¿Cómo lucha por el perdón de su hija después de esa traición? ¿Qué pasa con la pareja enfrentada al exilio y la infidelidad? ¿Cómo se convierte en una de las escritoras más exitosas del mundo? ¿Qué costo tendrá para su vida ser una buscadora incansable de la libertad?